El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Real Decreto-ley 11/2025, una normativa que supone un avance histórico en la protección de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades de alta complejidad y curso irreversible. Esta ley responde al compromiso adquirido en la Ley 3/2024 y da respuesta a una demanda social que desde hace años lideran pacientes, familias, cuidadores y entidades como ELA Región de Murcia.


¿Qué cambia con esta ley?

La nueva norma introduce mejoras reales en cuidados, derechos y apoyo a las familias. Entre las principales medidas destacan:

🔹 Creación del nuevo Grado III+ de dependencia extrema

  • Dirigido a personas con ELA en fases avanzadas o enfermedades similares.
  • Reconoce la necesidad de supervisión sanitaria y social especializada 24 horas al día.
  • Incluye asistencia para problemas respiratorios, disfagia y ayudas técnicas.

🔹 Prestación económica garantizada

  • Cada persona reconocida en este grado recibirá 4.930 € al mes, financiados por la Administración General del Estado.
  • Esta cuantía está destinada a asegurar cuidados profesionales continuos y aliviar la carga económica de las familias.

🔹 Trámites más rápidos y menos burocráticos

  • Se agiliza el reconocimiento de la dependencia y la discapacidad.
  • Se reducen los tiempos de espera para acceder a recursos y servicios.

🔹 Adaptación de los servicios del SAAD

  • El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia deberá adaptar la ayuda a domicilio y la asistencia personal a las necesidades reales de las personas con ELA.

¿Por qué es tan importante esta ley?

  • Porque reconoce oficialmente la realidad de las personas con ELA y sus familias, quienes afrontan una enfermedad rápida, irreversible y con una alta necesidad de cuidados.
  • Porque ofrece respaldo jurídico, económico y social donde antes había incertidumbre.
  • Porque sitúa la dignidad, la atención especializada y el acompañamiento como derechos, no como favores.

Desde ELA Región de Murcia celebramos este avance, pero también recordamos que aún es necesario seguir trabajando para garantizar una aplicación efectiva y homogénea en toda España.


Compromiso de ELA Región de Murcia

Como asociación, seguiremos:

  • Informando y acompañando a familias en los trámites y derechos derivados de esta ley.
  • Trabajando con administraciones públicas para asegurar su correcta implementación.
  • Dando voz a las personas con ELA para que ninguna se sienta sola ante la enfermedad.

📞 ¿Necesitas ayuda o más información?

Estamos a tu lado.
📍 Murcia | 📧 info@elaregiondemurcia.org | +34 621 19 10 18